Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta psicodelia. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de noviembre de 2012

Evento y lugar en la cultura Rock


Los espacios de la fiesta y la revolución

Hay manifestaciones artísticas que trascienden su género e involucran todo un conjunto de acciones y creación de situaciones que van más allá de su propio carácter. Podría decir que su potencialidad radica precisamente en ese efecto multiplicador de experiencias que constituye un hecho cultural en si mismo des-limitando su sentido originario.
Son los escenarios, los eventos y el imaginario expansivo de la década los que marcan la importancia de la espacialización  y la reconstitución de los lugares para la concreción de una praxis vivencial en la que claramente el binomio arte y vida se fusionaba con ideales  revolucionarios de  profundas transformaciones socio cultural.

Así en el año 1967, dos canciones, “Peny Lane”  y “Strawberry Fields For Ever” de los Beatles daba cuenta de una relación de empatía con los lugares donde las historias se sucedían pero donde el registro poético de una sensibilidad nueva iluminaba   la vida cotidiana de  un día en una calle de un barrio en el norte de  Liverpool. Entre irreverente y emotiva esta evocación a la memoria y a la permanencia en el tiempo contrastaba con  la melancolía emanada de la expresiva vos de John Lenon en alusión al orfanato de los lejanos recuerdos de infancia.
La ciudad, sus lugares, sus experiencias se filtraban permanentemente en la música de los “fabsfour”……Liverpool su escenario proletario, portuario e industrial nunca dejo de estar presente.